fbpx
Acompañamos a las organizaciones en su proceso de utilizar las tecnologías digitales para conectar con sus clientes.
Logramos que las empresas sean cliente-céntricas
Contribuimos a un cambio de mindset con respecto a la transformación digital
Enseñamos a los negocios a construir confianza en el mundo digital
Logramos que las empresas sean cliente-céntricas
Contribuimos a un cambio de mindset con respecto a la transformación digital
Enseñamos a los negocios a construir confianza en el mundo digital

Construimos confianza en el mundo digital

Servicios
Creamos estrategias de marketing digital considerando la integración de los distintos canales en los cuales tiene presencia la marca.
Contáctanos
PYMES
Captación de clientes
Mayor presencia en R.R.S.S.

Son muy buenos en lo que hacen, pero que no saben cómo funcionan las redes sociales o la publicidad que se puede realizar en Meta (Facebook – Instagram) o en Google Ads. Su principal problema es desconocer cómo se incorporan las plataformas digitales a su cadena de valor.

¿Por qué las pymes deben tener una estrategia en redes sociales?

1. Sus clientes utilizan las redes sociales como canales de comunicación y donde recurren para dejar sus testimonios de buenas experiencias con la marca o reclamos/sugerencias.

2. Las redes sociales les permiten conocer mejor a sus clientes potenciales y a los clientes actuales, con lo cual pueden ir adaptando constantemente su oferta
3. El consumidor actual exige servicios/productos y respuestas instantáneas a sus problemas y asocian los canales digitales (como redes sociales, Whatsapp) con la inmediatez.

Medianas y grandes empresas que tienen retornos positivos de utilidades, pero que no saben cómo captar nuevos clientes en el mundo digital. Su principal problema es que no tienen claro cómo comunicar su propuesta de valor y a lo que se dedican.

Ver caso de éxito

Medianas y grandes empresas que llevan más de 5 años en el mercado, no tienen problemas de ventas, pero saben que las redes sociales son un lugar donde deben tener presencia porque tienen un gran impacto en la construcción de imagen y en la relación que se establece con los clientes.

Ver caso de éxito
PYMES

Son muy buenos en lo que hacen, pero que no saben cómo funcionan las redes sociales o la publicidad que se puede realizar en Meta (Facebook – Instagram) o en Google Ads. Su principal problema es desconocer cómo se incorporan las plataformas digitales a su cadena de valor.

¿Por qué las pymes deben tener una estrategia en redes sociales?
Captación de clientes

Medianas y grandes empresas que tienen retornos positivos de utilidades, pero que no saben cómo captar nuevos clientes en el mundo digital. Su principal problema es que no tienen claro cómo comunicar su propuesta de valor y a lo que se dedican.

Ver caso de éxito
Mayor presencia en R.R.S.S.

Medianas y grandes empresas que llevan más de 5 años en el mercado, no tienen problemas de ventas, pero saben que las redes sociales son un lugar donde deben tener presencia porque tienen un gran impacto en la construcción de imagen y en la relación que se establece con los clientes.

Ver caso de éxito

PYME

Son muy buenos en lo que hacen, pero que no saben cómo funcionan las redes sociales o la publicidad que se puede realizar en Meta (Facebook - Instagram) o en Google Ads. Su principal problema es desconocer cómo se incorporan las plataformas digitales a su cadena de valor.
Caso de éxito

En crecimiento

Medianas y grandes empresas que tienen retornos positivos de utilidades, pero que no saben cómo captar nuevos clientes en el mundo digital. Su principal problema es que no tienen claro cómo comunicar su propuesta de valor y a lo que se dedican.
Caso de éxito

Grandes empresas

Medianas y grandes empresas que llevan más de 5 años en el mercado, no tienen problemas de ventas, pero saben que las redes sociales son un lugar donde deben tener presencia porque tienen un gran impacto en la construcción de imagen y en la relación que se establece con los clientes.
Caso de éxito

Han confiado en nosotros

Gratamente trabajo hace 3 años con Dream Up y siempre los busco por el mismo problema central que es conocer a mi cliente. Ellos me apoyaron desde el primer momento, cuando estaba lanzando mi primer producto digital, en el cual tenía cero conocimiento de las personas que me iban a comprar.

 … Ellos me ayudaron a dar estructura a mi lanzamiento, a llegar con el mensaje persuasivo correcto a mis potenciales clientes y así resultó un lanzamiento exitoso. En su primera versión 20 personas se inscribieron y luego de 3 años ya hay más de 250 personas en ese mismo producto digital.
Blanca Vives
Socia y Fundadora
Potencia Empresas

¡Soñemos juntos!

Medir

Hacemos seguimiento a los resultados del plan para evaluar qué contenidos funcionan mejor con tu audiencia.

Planificar visualmente

Armamos el calendario mensual para distribuir todas las publicaciones

Aterrizar el plan

Definimos objetivos, tu buyer persona, las categorías de contenido y la frecuencia con que publicaremos.

Proceso Creativo

Investigamos en diferentes plataformas, artículos, redes sociales sobre los intereses del público objetivo.